Celia continua su afición a bailar la jota ,y necesitaba un nuevo traje.En verano me puse manos a la obra . Le pedí consejo a Pilarín ya que a confeccionado muchísimos para toda su familia y gracias a ella pude rehalizar todas estas prendas.
La enagua, con entredoses y puntillas holandesas .El ahuecador con una puntilla que hice hace tiempo de ganchillo.Las sayas de rayas con un par de lorzas y el aldar estampado.
El delantal de vainicas de distintos tamaños y una pañoleta .
Y el justillo de color lila. Gracias a esas mujeres que aman el taje regional aragones y que con sus consejos me han ayudado a confeccionarlo.
Me parece precisoso, una obra de arte!!! Encantada de conocerte!!!!!
ResponderEliminarhola
ResponderEliminaryo me estoy adentrando ahora en el mundo del traje regional y me gustaria que si tienes dibujos para bordar a mano o mas fotos de delantales o pañoletas me los enviases ahora quiero haceme una y no se por donde empezar
mi direccion es mary_carmen69_5@msn.com
Hola Marisa,
ResponderEliminarBONITO, MUY BONITO.
Yo busco algo así par mi hija, que canta.
No se si podrias enviarnos alguna foto más para poder hacernos una idea mas general.
La idea es confeccionarle uno parecido a Elena, mi suegra ha cosido alguno para otras nietas, pero menos originales.
Me parece un traje precioso para niña.
Un saludo.
Marta
bonito
ResponderEliminarEste traje es precioso, enhorabuena Marisa
ResponderEliminarMi hermana tiene que confeccionar un traje de baile a mi sobrina. ¿Tienes algún patrón de las prendas?
Gracias y un saludo.
Sofía
HOLA!! E APARECIDO POR ESTE BLOG DE FORMA FORTUITA, MIS HIJOS (niño y niña) HAN COMENZADO A BAILAR JOTA, LES HAN HECHO UN TRAJE A CADO UNO, PERO ME GUSTARIA PODER IR HACIENDOLES YO LOS SIGUIENTES, PERO REALMENTE NO SE POR DONDE EMPEZAR, ME PODRIAS FACILITAR ALGUN PATRON O INFORMARME DE DONDE CONSEGUIRLOS, GRACIAS Y ENHORABUENA POR ESTAS OBRAS DE ARTE.
ResponderEliminarMARIA MORTE (MORA DE RUBIELOS)
nafer3@hotmail.com